Diseño del blog

5 beneficios que obtienes al formalizar tu empresa

EMQ Asesores E.I.R.L • 7 de enero de 2025

¿Por qué formalizar tu empresa puede ser la mejor decisión que tomes hoy?

Emprender es emocionante: empiezas con una idea, la conviertes en realidad, y pronto ves cómo tu esfuerzo da frutos. Pero llega un punto en el que te preguntas: ¿y si doy el siguiente paso? Formalizar tu empresa no es solo un trámite, es abrir la puerta a oportunidades, crecer de manera sólida y, sobre todo, darle a tu negocio el reconocimiento que merece.

 

En este artículo te compartimos 5 beneficios clave de formalizar tu empresa, explicados de manera sencilla y directa, para que veas cómo este paso puede transformar tu emprendimiento en un proyecto aún más grande. ¡Vamos juntos a descubrirlo!



  • Mayor visibilidad

La formalidad mejora tu visibilidad, credibilidad y acceso a mercados mayores, mientras fomenta alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento y la competitividad del negocio.

 

Puedes promocionarte abiertamente en diferentes canales sin temor a sanciones legales.

 



  • Beneficios fiscales

Una empresa constituida permite emitir facturas, deducir impuestos y obtener saldos contables positivos.

 

Operar dentro del marco legal evita sanciones, multas y problemas con las autoridades fiscales.

 


  • Consigues contratos con empresas formales

La formalidad genera confianza ya que permite identificar tu negocio mediante su razón social, facilita además contrataciones futuras y brinda seguridad al cliente al permitir reclamos a través de comprobantes de pago.

 

Solo las empresas formales pueden participar en contratos gubernamentales o licitaciones importantes.

 


  • Acceso a créditos y préstamos bancarios

La oportunidad de acceder a diversos servicios y productos financieros te permitirá obtener capital para expandir y hacer crecer tu empresa rápidamente.

 

Con crédito se accede a nuevos mercados, se abren nuevas tiendas, otras líneas de negocios, se puede exportar o participar en ferias de negocios. Las empresas formales acceden a programas de desarrollo de las micro y pequeñas empresas lideradas por el gobierno u otras instituciones.

 

 

  • Posibilidad de exportar

La formalidad te facilita la expansión al mercado internacional, ya que esta genera confianza con clientes extranjeros y exime de impuestos al exportar.

 

Además, las empresas formales pueden pertenecer a grupos empresariales que les brinden mayor visibilidad en el exterior.

 

Formalizar una empresa puede requerir una inversión inicial en trámites y cumplimiento normativo, pero los beneficios a largo plazo superan ampliamente los costos.


En EMQ somos tus aliados estratégicos para que puedas lograr el éxito,

te acompañamos paso a paso.

por EMQ ASESORES EIRL 27 de marzo de 2025
La contabilidad en el Perú está en constante evolución, impulsada por cambios normativos, la digitalización y la necesidad de una mayor transparencia en la información financiera. Para el 2025, los contadores y empresarios deben estar preparados para enfrentar diversos desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el sector.
por EMQ ASESORES EIRL 11 de febrero de 2025
Recientemente, la SUNAT ha anunciado la implementación de declaraciones de renta "prellenadas" , asegurando que los contribuyentes podrían no necesitar un contador. Esta medida, basada en la digitalización y automatización de registros, busca simplificar el cumplimiento tributario.
por EMQ Asesores E.I.R.L 14 de noviembre de 2024
Los tipos de libros o registros contables que debes llevar varían según el Régimen Tributario en el que estés inscrito, ya sea como Persona Natural con Negocio o Persona Jurídica (empresa constituida). También dependen del monto de ingresos anuales que proyectes obtener en tu actividad empresarial. Es importante que todos los libros contables se lleven de manera clara, en orden cronológico, y sin espacios en blanco, tachaduras o correcciones.  Existen tres maneras de llevar los libros contables:
por EMQ Asesores E.I.R.L 8 de noviembre de 2024
Es importante seguir ciertos pasos y tramitar documentos para cumplir con las regulaciones legales y fiscales. Aquí te detallo el proceso:
por EMQ Asesores E.I.R.L 30 de octubre de 2024
Actualmente, el papel del contador en cualquier tipo de negocio se ha convertido en uno de los elementos clave para fortalecer las estrategias empresariales. Contar con un contador como aliado estratégico permite comprender la situación financiera de la empresa y tomar decisiones importantes que apunten a los objetivos comerciales.
por EMQ Asesores E.I.R.L 22 de octubre de 2024
El 19 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el D.S. 189-2024-EF, que modifica el Reglamento del Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios (Drawback), aprobado por el D.S. 104-95-EF. A continuación, resumimos los principales cambios:
por EMQ Asesores E.I.R.L 16 de octubre de 2024
¿Qué son los Startups? Son modelos de negocios enfocadas en desarrollar productos utilizando nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su principal ventaja es que no necesitan un gran capital inicial, sino que dependen de las contribuciones de los inversionistas. Hoy en día, muchas empresas tecnológicas funcionan como startups, lo que les permite realizar ajustes mientras perfeccionan su producto final, siguiendo el enfoque del “método Lean Startup”.
15 de octubre de 2024
El Régimen MYPE Tributario (RMT) es una herramienta diseñada para ayudar a las micro y pequeñas empresas a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más sencilla y eficiente. Este régimen permite ajustar la carga tributaria según las ganancias obtenidas, facilitando el crecimiento sostenible de los negocios sin que el cumplimiento fiscal sea una carga excesiva.  En este artículo, exploraremos las condiciones para acceder al RMT, los beneficios que ofrece y los aspectos clave que toda empresa debe conocer para aprovechar al máximo esta opción tributaria. Si formas parte de una MYPE o estás considerando cambiar de régimen, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada y beneficiosa para tu negocio.
4 de octubre de 2024
El Libro de Reclamaciones es una herramienta esencial que permite a los consumidores manifestar de manera formal su disconformidad respecto a un bien o servicio. Es un derecho del consumidor y una obligación legal para el proveedor.
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por